Literatura

El sentido de pertenencia

Andrés Brenes

Share

“…Al final del día cuando vamos a un concierto o nos reunimos con amigos que escuchan Heavy Metal o Rock, nadie es más que nadie, todos estamos en el mismos momento pasándola bien a pesar de que muchos seamos tan distintos, somos de diferentes lugares, venimos de diferentes familias, tenemos diferentes trabajos y nivel de estudios, inclusive podemos encontrar casos en los que hasta hablamos diferentes idiomas…”

Extracto del libro Heavy Metal: 15 Mitos del Rock

En el mundo en que vivimos en 2023 cada vez es más complicado encontrar espacios en que lo social sea algo que conecta, entre redes sociales y eventos virtuales, la música se ha vuelto cada vez más algo que dejo de ser una experiencia social de reunirse con amigos a escuchar nuestra música favorita y se volvió una experiencia personal cuando estamos usando los audífonos, internet y alguna de las tantas aplicaciones de música digital o video.

De los pocos espacios que seguimos teniendo, y espero en el fondo de mi corazón que nunca deje de suceder, es en los conciertos, ahí es donde nosotros somos de nuevo parte de una gran familia, como lo es la familia del Rock o específicamente la familia del Heavy Metal, en donde tenemos de todo, hombres, mujeres, niños, jóvenes, adultos, abuelos, morenos, blancos, chinos, en fin. Para mí el Rock siempre ha sido ese espacio social en que podemos conectar por lo que es un interés más importante, la música, esas son las experiencias que se viven y nos hacen sentir cosas a todos por igual. Un artista puede cantar una canción muy personal a 10 mil personas y las personas podemos cantarla por 10 mil motivos e historias muy diferentes, y para mí esto es algo que nunca va a dejar de pasar mientras exista la humanidad y la expresión que tiene la música.

Todos hemos pasado por esa ruptura que nos partió la vida,  el nuevo amor que creímos que nunca más podríamos decir que iba a llegar a nuestra vida, la muerte de ese ser querido que nos ha hecho la vida diferente desde entonces, la graduación que finalmente celebramos por la que trabajamos tanto y podemos seguir, apuesto a que más de una canción cuando leía esto pudo recordar. Como seres humanos podemos tener muchas cosas que a manera de generalidad vivimos y que otras personas se pueden ver identificadas y esta es una de las maravillas de la música, nos va a transportar a cada uno a un momento de nuestras vidas pero no deja la vida de ser una experiencia finita que todos de una u otra manera vamos a pasar, el arte como tal es una forma de poder dejar lecciones, enseñanzas y mensajes.

Necesitamos de nuevo tener estos espacios y sobre todo aprovechar los que ya tenemos, llevar a nuestros pequeñines, nietos, hijos, sobrinos, amigos, a que vivan la experiencia de la música en vivo, en que volvamos a conectar en espacios en donde podemos conocer personas, compartir historias y sentir nuevamente que tenemos un espacio seguro, en el que podemos ser nosotros mismos sin que nadie más nos diga que podemos o no estar en lo correcto. Y no siempre todo tiene que ser en un bar o en un concierto, por lo que le tengo una pregunta: ¿Cuándo fue la última vez que usted se reunió con amigos para hablar de música y compartir una comida? Aprovechemos el tiempo que mañana nunca está asegurado.